Los platos típicos de Colombia que tienes que probar en tu viaje

Colombia no solo destaca por sus paisajes, cultura y gente cálida, sino también por su rica gastronomía. Cada región del país tiene sabores únicos que cuentan historias y reflejan la diversidad del territorio. Si estás planeando un viaje, no puedes irte sin probar estos deliciosos platos típicos:

  1. Bandeja Paisa: Un banquete para el alma (Región Andina)
    La bandeja paisa es el plato insignia de la región de Antioquia. Este generoso platillo incluye arroz, frijoles, carne molida, chicharrón, huevo frito, plátano maduro, arepa, aguacate y una porción de morcilla o chorizo. Es el epítome de la comida colombiana: abundante, reconfortante y llena de sabor.

¿Dónde probarla?
Restaurante Hatoviejo en Medellín.
Doña Gloria en Bogotá.

  1. Ajiaco: El sabor de Bogotá en un plato (Región Cundiboyacense)
    Este delicioso caldo es ideal para días frescos. Elaborado con pollo, mazorca, tres tipos de papa (criolla, pastusa y sabanera) y un toque especial de guasca, el ajiaco se sirve con crema de leche, alcaparras y aguacate al lado. Una experiencia culinaria que te hará sentir como en casa.

¿Dónde probarlo?

La Puerta Falsa, un restaurante tradicional en el centro histórico de Bogotá.
Casa Vieja para una experiencia auténtica.

  1. Arepas: El corazón de Colombia (Todo el país)
    No puedes visitar Colombia sin probar las famosas arepas. Estas delicias de maíz vienen en distintas variedades: la arepa de choclo (dulce y con queso), la arepa rellena de huevo (característica de la costa) y las clásicas arepas blancas que acompañan casi cualquier comida.

¿Dónde probarlas?
Mercado del Río en Medellín para degustar una variedad de arepas.
Las Delicias de la Costa en Cartagena para la versión costeña.

  1. Ceviche de la Costa Caribe: Frescura del mar (Región Caribe)
    El ceviche colombiano, especialmente en Cartagena y Santa Marta, es una mezcla fresca y tropical que combina camarones, pescado, cebolla, limón y un toque de salsa de tomate o mayonesa. Se sirve con galletas saladas o patacones para disfrutarlo al máximo.

¿Dónde probarlo?
La Cevichería en Cartagena, conocido incluso por Anthony Bourdain.
Restaurante Donde Olano, también en Cartagena, para una experiencia local.

  1. Lechona: Tradición tolimense (Región Tolima)
    Este plato festivo es ideal para quienes aman la carne. La lechona consiste en cerdo relleno con arroz, arvejas y especias, horneado lentamente hasta que la piel queda crujiente.

¿Dónde probarla?
Restaurante Lechonería Don Lucho en Ibagué.
La Lechonería Gourmet en Bogotá.

  1. Sancocho: El abrazo caluroso en forma de sopa (Todo el país)
    El sancocho es un plato popular en todo Colombia, aunque varía según la región. Combina carne o pescado con plátano, yuca, papa y mazorca, creando un caldo robusto que celebra los ingredientes locales.

¿Dónde probarlo?
El Chispero en Cali para el sancocho de gallina.
El Llanerazo en Villavicencio para una versión con carne llanera.

Recomendaciones para los amantes de la gastronomía

Busca mercados locales como el Mercado de Bazurto en Cartagena o el Mercado Paloquemao en Bogotá, donde encontrarás comida fresca y auténtica.
Participa en tours gastronómicos que te permitan probar diferentes platos y aprender sobre su preparación.


Viajar por Colombia es también un viaje por sus sabores. ¡Anímate a probar estas delicias y lleva contigo recuerdos inolvidables de la cocina colombiana! ¿Cuál de estos platos se te antoja probar primero?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *